Caracteristicas Tecnicas
Las principales características de la nacionalidad Saraguro son las siguientes:
1. Cultura y Tradiciones:
- Vestimenta tradicional: Los hombres suelen usar ponchos negros y sombreros blancos o negros, mientras que las mujeres visten anacos negros con bordados coloridos y collares de cuentas doradas. Esta vestimenta simboliza su identidad y está relacionada con su cosmovisión.
- Arte y música: Destacan por su habilidad en el tejido, la cerámica y la orfebrería, así como por su música tradicional, que incluye instrumentos como el rondador y el charango.
2. Organización social:
- Basan su vida en el ayllu, una forma de organización comunitaria que promueve la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo.
- Practican sistemas de reciprocidad como la minga, una tradición de trabajo comunitario.
3. Cosmovisión:
- Tienen una relación espiritual profunda con la naturaleza, considerando a la Pachamama (Madre Tierra) como una entidad sagrada.
- Celebran rituales como el Inti Raymi (fiesta al Sol) y otras festividades relacionadas con los ciclos agrícolas y la espiritualidad andina.
4. Idioma:
- Su lengua ancestral es el kichwa, aunque muchos también hablan español debido a procesos históricos de aculturación.
5. Economía:
- Su principal actividad es la agricultura, con cultivos de maíz, papas, y cebada. También crían ganado y practican el comercio de productos locales.
- En las últimas décadas, han diversificado sus actividades económicas hacia el turismo cultural y el artesanado.
6. Identidad y resistencia:
- Han conservado su identidad a pesar de los procesos de colonización y modernización, adaptando elementos externos sin perder su esencia.
- Son un pueblo que lucha activamente por los derechos indígenas y la preservación de su cultura.
Estas características reflejan una cultura rica y resiliente que sigue aportando al patrimonio cultural del Ecuador.
Comentarios
Publicar un comentario